Programa
9:30 Hs Bienvenida
9:40 Hs "Institución trabajo y cultura" Georges Gaillard.
10:40 Hs Intercambios
11:00 Hs "Clinica del exilio y Kulturarbeit (trabajo de cultura)" Lic. Gabriel Perez Pezzani
11:40 Hs Intercambios
12:00 Hs Cierre
Clinique de l’exil et Kulturarbeit / Clinica del Exilio y Kulturarbeit
Resumen:
Se tratará de la civilización y de cultura. De una insustituible e intraducible noción freudiana: la Kulturarbeit, de las transformaciones psíquicas impuestas a la historia de la humanidad y a las historias singulares de cada sujeto. Particularmente en la clínica del exilio, la que revela mutuas dependencias constitutivas entre el individuo y la especie, en sus apetitos con divergencias y convergencias, solidaridades e incompatibilidades, pulsión de vida y de muerte.
Se tratará de analizar un mundo dónde el fin puede ser pensado radicalmente. Se tratará también de hipermodernidad, de sus efectos de transformación, del homonumericus con la abolición de la distancia…, también del impacto de las lenguas en la formación del inconsciente, tanto del lado de los analistas como de los sujetos desplazados, desalojados, despojados. Una mirada sin pretensión académica, elaborada desde mis prácticas de psicólogo propuesta al debate con los participantes.
"Institución trabajo y cultura"
Resumen:
Las mutaciones sociales que caracterizan la hipermodernidad nos conducen a interrogar la dimensión de los basamentos ocupados por la institución, sus incidencias sobre los equilibrios psíquicos de las personas y de los grupos, así como de las organizaciones y los dispositivos de atención y/o de acompañamiento. Son en efecto las configuraciones psíquicas grupales que permiten a los profesionales involucrarse en el encuentro con diferentes usuarios sobre los registros arcaicos de la psiquis, ahí donde se encuentran las nuevas modalidades de desligazón de la violencia (mortífera y asesina) El asunto se plantea desde entonces de la constitución y de la estabilización de colectivos de trabajo, y de la emergencia de instancias de pertenencia que permitan el investir “la tarea primaria”. El trabajo que intenta poner en práctica los procesos intermediarios participan de una verdadera kulturarbeit, de un verdadero trabajo de Cultura ( Freud, Zaltzman)
COSTO: Público en general $1000
Socios de APPIA e instituciones Aupcv, CPU $500
Estudiantes media beca $250
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/sL5beRMvn9xRiLP36
Fecha |
26/Nov/2022 |
Sorteo 1 media beca y 1 beca completa para socios de APPIA, para participar enviar mail a secretaria@appia.uy con datos personales hasta el martes 20 de diciembre.
Sorteo media beca socios de APPIA, para participar enviar mail a secretaria@appia.uy con datos personales hasta el miércoles 16 de noviembre
Sorteo 1 beca socios de APPIA, para participar enviar mail a secretaria@appia.uy con datos personales hasta el lunes 14 de noviembre
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/eQjRLFptAMn1A2138